Select Page

¡Prepárate para sentirte mejor, verte mejor, estar mejor!

Hidrátate; encárgate de reducir tu consumo de azúcar y de transformar tu salud. Imagina lo que puedes lograr y no te detengas. ¿Quién sabe que es lo que viene?

Prepárate. Hidrátate. Toma agua.

¿Sabías qué?

Con solo 2 latas de refresco/gaseosa que consumas al día la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 se incrementa en un 26%. La mejor manera de disminuir las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y otros riesgos para la salud relacionados con el consumo de bebidas azucaradas es cambiar y tomar solo agua.

Según los Departamentos de Salud y Servicios Humanos y Agricultura de los EE. UU., casi la mitad de todos los azúcares agregados consumidos por personas mayores de dos años de todo el país provienen de bebidas azucaradas, y los niños beben más de 30 galones, en promedio, cada año.

p

Sobre Nuestro Mensaje

“Prepárate. Hidrátate.” es una campaña de contramarketing positiva dirigida por la comunidad que tiene como objetivo reducir la demanda de bebidas azucaradas (SSB), exponer los motivos de los productores y las tácticas de mercadeo engañosas, resaltar los daños a la salud que causan las bebidas azucaradas y de promover alternativas más saludables.

Hablemos con la Verdad

Las empresas que elaboran bebidas azucaradas (SSB) como gaseosas/refrescos, bebidas energéticas y para el rendimiento, las bebidas con sabor a fruta y los jugos endulzados no te dicen en realidad cuánta azúcar hay en sus productos y los daños que causan a la salud relacionadas con ese azúcar. En su lugar, asocian sus marcas con el atletismo, energía y fuerza. Además de eso, se enfocan específicamente en promover el producto a los jóvenes de la comunidad Negra y Latinx a través del mercadeo social, de personas influyentes, premios y la cultura Hip-Hop.

Los jóvenes de estas comunidades ven más anuncios sobre estos productos que otros jóvenes. Esto lleva a que los jóvenes beban más de estas bebidas y, en consecuencia, a que consuman demasiada azúcar. El azúcar adicional conduce a muchos problemas de salud, incluyendo la diabetes tipo II.

Hablemos claro sobre el refresco y el jugo.

Muchas bebidas son endulzadas con azúcar. Los refrescos, ya sean claros u oscuros, tienen aproximadamente el mismo nivel de azúcar y ninguno de ellos es saludable. Pero no son los únicos. Algunas bebidas que se comercializan como “saludables” tampoco son saludables: bebidas energéticas, bebidas deportivas/de rendimiento, bebidas afrutadas y jugos endulzados, e incluso algunas aguas con sabor también agregan demasiada azúcar a nuestros cuerpos y mentes.

Por ejemplo, una porción (8 onzas) de FUZE Fusions Berry Punch tiene 24 gramos totales de azúcar. De esa cantidad, 20 gramos (4 cucharaditas) son de azúcar agregada (endulzante que no proviene naturalmente de la fruta). Eso es aproximadamente la mitad de la cantidad diaria de azúcar agregada recomendada por la American Heart Association. Una porción de una lata de Sprite de 12 onzas tiene 38 gramos (casi 8 cucharaditas) de azúcar agregada. ¡Esa es casi la cantidad diaria de azúcar agregada recomendada!

Recuerda, cuando se trata de prepararse e hidratarse, el agua es lo mejor.

Obtén más información sobre el azúcar escondida

Mantente alerta de las tácticas publicitarias y de mercadeo engañosas.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una bebida azucarada (SSB) es cualquier bebida endulzada con azúcar. Estas bebidas pueden endulzarse con azúcar de caña, miel, jarabe de maíz, fructosa, glucosa o incluso jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.

Esto significa que una bebida podría presentarse como que es “completamente natural” y comercializarse como si fuera saludable y aún así incluir azúcar agregada.

Obtén más información sobre los impuestos a las SSB

En Seattle, hay un impuesto sobre las bebidas azucaradas de 1.75 centavos por onza (por lo que una lata de refresco de 12 oz costaría 21 centavos adicionales). Los tipos de bebidas que están sujetos a impuestos son: refrescos regulares, bebidas de frutas, bebidas energéticas y deportivas, aguas azucaradas, cafés y tés azucarados, así como jarabes y concentrados.

Las siguientes bebidas no están incluidas en el impuesto: bebidas dietéticas, agua embotellada, jugo 100%, leche, polvos y concentrados mezclados al final por los consumidores, bebidas para uso médico, fórmula infantil o para bebés y bebidas alcohólicas.

Los ingresos generados por el impuesto a las bebidas azucaradas se utilizan para apoyar y ampliar los programas que cubren el acceso a los alimentos, así como la salud infantil y el aprendizaje temprano.

¿Cuánta azúcar debo consumir?

Obtén más información sobre las bebidas azucaradas

Según el Departamentos de Salud y Servicios Humanos y Agricultura de los EE. UU., casi la mitad de todos los azúcares agregados consumidos por personas mayores de dos años de todo el país provienen de bebidas azucaradas, y los niños beben más de 30 galones, en promedio, cada año.

Cantidad de azúcar diaria recomendada por la American Heart Association: 9 cucharaditas

  • Paquete de 6 oz de bebida de frutas (paquete individual de Capri Sun): 7 cucharaditas
  • Lata de 8.3 oz de bebida energética (Red Bull): 7 cucharaditas
  • Lata de 12 oz de refresco: 10 cucharaditas
  • Botella de 20 oz de agua azucarada. (Agua vitaminada – Vitamin Water ): 8 cucharaditas
  • Botella de 20 oz de refresco (Mountain Dew): 19 cucharaditas
  • Botella de 32 oz. de bebida de frutas (Gatorade): 14 cucharaditas

http://www.acphd.org/media/479218/how-much-sugar-are-you-drinking.pdf

Riesgos para la salud

La mejor manera de disminuir las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y otros riesgos para tu salud asociados con el consumo de muchas bebidas azucaradas es cambiarlas por agua.

DIABETES TIPO 2

Solo se necesitan tomar 2 latas de refresco al día para aumentar tus probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 26%.

OTROS RIESGOS

Otros riesgos para la salud relacionados con el consumo de bebidas azucaradas y la falta de agua son: Aumento de peso, caries dental, Nefropatía/enfermedad renal, hipertensión/alta presion, problemas para concentrarse, sentirse tembloroso o nervioso y deshidratación

Educar y compartir

Campaña dirigida por la comunidad.

“Prepárate. Hidrátate.” es una campaña de concientización pública creada por la comunidad y para la comunidad. Esta campaña dirigida por la comunidad se formó con la ayuda de organizaciones comunitarias locales (The Coalition) y un grupo poderoso de jóvenes residentes del área de Seattle (Creative Change Leaders).

Nuestra esperanza es que esta campaña positiva impulsada por la comunidad disminuya la demanda de bebidas azucaradas, exponga los motivos de los productores de las SSB y las tácticas engañosas de mercadeo que utilizan, resalte los daños a la salud que causan las bebidas azucaradas y promueva alternativas más saludables.

Los jóvenes líderes de Creative Change Leaders son 10 jóvenes del área de Seattle que asumieron la tarea de desarrollar esta campaña. Trabajaron con The Coalition para desarrollar los temas, obras de arte y música para esta campaña. Los jóvenes de Creative Change Leaders no solo representan a Seattle, sino también a las comunidades a las que las compañías de bebidas azucaradas dirigen sus campañas de mercadeo y publicidad.

The Coalition

The Coalition es un grupo multicultural de entidades que trabaja en coordinación con la Ciudad de Seattle y la Junta asesora comunitaria SBT para crear conciencia sobre los efectos negativos que causan las bebidas azucaradas a la salud y la manipulación de la industria de los consumidores, resaltar las alternativas a las bebidas endulzadas con azúcar y establecer una marca distintiva para la campaña de contramarketing y la campaña de difusión y alcance. Los miembros de la coalición incluyen The Service Board (tSB), Latino Community Fund (LCF), Black Stax y Hip Hop is Green (HHG). Los esfuerzos de la coalición son apoyados y coordinados por The Vida Agency.